Session 24 Sept 2025
Fullness Training Elite
Resumen de sesión 1:1 Fullness Training Elite
Ingrid Müller
📅 Fecha: 15 de octubre de 2025
🟠 Celebraciones y avances
Has conseguido mantener la calma durante dos semanas llenas de exámenes y has gestionado mejor tu organización diaria.
Te has preparado para la exhibición del viernes, pasando de sentir agobio a estar más tranquila.
Has mejorado tu planificación diaria, decidiendo cada mañana cuándo realizar tus tareas y ejercicios, lo que ha reducido tu estrés y aumentado tu sensación de control.
Has aprendido a comunicar a tus entrenadoras cuando sientes dolor en los isquios, evitando lesiones.
Has dado un paso importante hacia la madurez deportiva al entender que escuchar tu cuerpo no es una debilidad sino una inversión para el futuro.
Has empezado a adaptarte al cambio a cinta de 6 m, con una actitud positiva y disfrutando del nuevo reto.
Estás más consciente de lo que significa tu crecimiento como gimnasta sénior y de todo el trabajo que hay detrás.
🟠 Bloque central de trabajo
1. Preparación para la exhibición
Expresaste nervios al ser la primera toma de contacto de la temporada.
Reconociste que, aunque sabes que no es una competición importante, los pensamientos sobre posibles fallos aparecen durante los entrenamientos.
Se revisaron todas las herramientas Fullness que ya dominas:
Sacudirte (shaking) para liberar tensión.
Pausa del vaso de agua con reflexión.
Suspiro fisiológico para resetear el sistema nervioso.
Microdescanso consciente (Niksen express).
Visualización del pabellón y del ejercicio.
Palabras clave del guion interno.
Activación visual (visión periférica, fijación, etc.).
Recomendación: sustituir la pregunta “¿qué hago mal?” por “¿qué puedo hacer mejor?” para dirigir la atención a la acción positiva y evitar reforzar el error.
2. Visualización y guion interno
Realizas dos tipos de visualización:
Pasiva (mental): centrada en emoción, expresión y sensaciones.
Activa (marcada): centrada en técnica y palabras clave.
Se te propuso alternar ambas versiones en días distintos y ocasionalmente combinarlas, diferenciando entre la parte artística y la parte técnica.
Recomendación: dedica la mitad de las prácticas visuales solo a técnica y la otra mitad solo a expresión, uniendo ambas cada ciertos días.
3. Identidad competitiva y emocional
Trabajamos en definir tu personalidad competitiva: disfrutar tú y hacer disfrutar al público mostrando esfuerzo, trabajo y pasión.
Diferencias entre danza y gimnasia: reconoces que la rítmica exige control técnico y manejo de aparatos, además de expresión artística.
Se exploró tu relación con:
Los jueces: buscas que valoren tu trabajo técnico.
El público: quieres emocionarles y transmitir tu disfrute.
Las compañeras: has aprendido a no compararte, reconociendo tus propias fortalezas.
4. Entrenamiento de la ambición
Identificaste que quieres ser ambiciosa, pero sin parecer engreída.
Entendiste que la ambición con valores no es arrogancia: es creerte tu trabajo y hacerlo visible con orgullo.
Se usó la metáfora de la tigresa: noble, elegante y poderosa.
Recomendación: empieza a entrenar tu “modo tigresa”: presencia firme, mirada alta, elegancia en la seguridad.
5. Nueva mentalidad para la exhibición
Redefinimos la palabra exhibición como mostrar algo valioso.
Reconociste que tu trabajo es el resultado de años de esfuerzo, como una pieza artesanal.
Entrenaremos la idea de “yo merezco estar aquí”, mostrando gratitud y orgullo en cada actuación.
Se propuso incorporar un tono de conquista: mostrar con seguridad, conectar con el público y “enamorarles” con tu expresión.
Realizaste ejercicios de expresión frente al espejo, trabajando la mirada y la sonrisa genuina, entrenando la conexión entre cuerpo y emoción.
🟠 Plan de acción
Para ti, Ingrid:
📝 Haz una lista extensa de todo lo que te gusta de la gimnasia rítmica (expresión, amigas, técnica, retos…).
Deadline: mañana jueves por la noche.
Enviarla a Jorge antes del viernes.
📄 Crea tu propia “burbuja de competición” (inspirada en el futbolista del ejemplo):
Incluye qué harás 36 h antes, 24 h antes, 5 h antes y justo antes de la exhibición.
Deadline: durante el fin de semana, antes del lunes 20.
🧠 Entrena el “modo tigresa” frente al espejo 3 min al día: postura firme, mirada segura, sonrisa auténtica.
Desde hoy hasta el viernes.
💫 Durante la exhibición:
Repite internamente: “Merezco estar aquí. Estoy mostrando algo valioso.”
Usa el suspiro fisiológico antes de salir y la palabra ancla: “Tigresa”.
Session 24 Sept 2025
Fullness Training Elite
Ingrid Paloma - Fullness Elite
🗓️ Fecha: 24 de Sept de 2025
🟠 # Cómo estás y en qué momento llegas
Has vuelto al cole con buenas sensaciones, te notas a gusto tanto con la clase como con los profes.
En los entrenos estáis todavía montando y en pleno arranque de temporada.
Te sientes bien con esta mezcla de rutina escolar y deportiva.
🟠 # Lo que queda del Nivel 1 y pasos siguientes
Te falta por cerrar la última sesión con Polina, que quizá podáis hacer en persona en Barcelona o, si no, online.
Estás acabando las reflexiones de la Unidad 6 (te faltan algunas por pasar).
Después toca dar un salto a la Unidad 9 (celebración): ver vídeos, reflexionar y trabajarlo conmigo.
Me interesa que termines todo esto porque son principios que necesitamos integrar antes de pasar al nivel élite.
Recomendación: termina y mándame lo que te falte de la Unidad 6 y luego pasamos directamente a la 9.
🟠 # Cómo vamos a organizar el entrenamiento Fullness
A partir del lunes tendrás una rutina nueva pensada para tu nivel actual:
Ejercicios cortos antes del entreno (ej. reloj circadiano, respiración breve, intención para la sesión).
Pequeños ejercicios durante y después del entreno para regular energía y foco.
La idea es que puedas meterlos en tu día sin que ocupen más tiempo del que ya tienes (mientras haces el moño, en la elíptica, etc.).
Me vas a pasar tu horario semanal completo para que yo ajuste la planificación a tu vida y no al revés.
🟠 # Trabajo con aparatos
Aro
Es de tus favoritos, disfrutas mucho tanto del aparato como de la música más fuerte que llevas.
Dices que te encanta cómo se siente y que eso te da ganas de entrenarlo.
Al mismo tiempo, notas que hay elementos más difíciles que te cuestan y temes agobiarte cuando no salgan al principio.
Lo definimos como trabajar tu resiliencia: sostener los fallos sin frustrarte y mantener la actitud positiva.
Puntos fuertes: rodamientos que ya dominas, musicalidad y sensibilidad en la expresión.
Pelota
La música alegre te ayuda a estar más motivada y a entrenar con buena energía.
Has metido maestrías originales que te gustan, aunque algunas aún no las controlas.
Hay riesgos nuevos que requieren mucho trabajo y una recogida final que no terminas de controlar.
Vamos a trabajar con audios descriptivos: me mandarás explicaciones de esos riesgos y rodamientos difíciles, poniéndoles también un nombre clave para entendernos rápido.
Cinta
Lo mantienes del año pasado y te resulta más cómodo porque no es todo nuevo.
Es uno de tus aparatos favoritos y disfrutas mucho con la música lenta.
El reto está en que, con los cambios, ahora tienes que ir más rápida para cuadrar con la música y eso te cuesta.
También estás dándole caña a un boomerang que todavía no controlas del todo.
🟠 # Fortalezas y retos como gimnasta
Te reconoces con buena actitud en el entreno, con esfuerzo constante y ganas de darlo todo.
Has mejorado en el control de los nervios en competición, aunque sabes que todavía hay margen.
Lo que más te cuesta es no agobiarte cuando no te sale algo, sobre todo si se acercan competiciones.
Otro reto: que no te pase lo del año pasado con mazas, cuando llegabas sin ganas porque no era tu aparato preferido.
🟠 # Ejercicios Fullness que quieres mantener
La visualización, que usas tanto en entrenos como en competiciones (ya la estás aplicando con aro).
El suspiro fisiológico, que te ayuda a calmarte en controles y momentos de nervios.
El Yoga Nidra, que usas cuando estás estresada.
Los entrenos de visión y reflejos, que sientes que te funcionan muy bien.
Recomendación: este año añadiremos la relajación de Jacobson y trabajaremos guion interno + marcaje corporal con música, para subir el nivel de memoria y control técnico.
🟠 # Acciones para Ingrid (con deadline)
Terminar y enviar reflexiones de la Unidad 6 → 27 sep 2025.
Ver vídeos de la Unidad 9 y empezar reflexiones → 4 oct 2025.
Mandar tu horario semanal → 24 sep 2025.
Enviar 2–3 audios describiendo rodamientos/riesgos difíciles (con nombre clave) → 28 sep 2025.
Pasar músicas de aro y cinta → 25 sep 2025.
Preparar guion interno en positivo de al menos un aparato y grabar vídeo de marcaje → 6 oct 2025.